quorivendralo Logo

quorivendralo

Técnicas de Valoración Financiera

Resultados Reales en Valoración Financiera

Descubre cómo nuestros estudiantes transforman su carrera profesional dominando técnicas avanzadas de valoración que realmente demandan las empresas

87% Incremento promedio salarial tras completar el programa
156 Profesionales formados en 2024
94% Aplican técnicas aprendidas en su trabajo actual

Transformaciones Profesionales Documentadas

Estos son los cambios reales que experimentan nuestros estudiantes después de dominar técnicas avanzadas de valoración financiera en situaciones laborales concretas.

Análisis de Inversiones Complejas

Los participantes desarrollan la capacidad de evaluar proyectos de inversión multimillonarios utilizando metodologías DCF avanzadas y análisis de sensibilidad.

Situación Inicial
Dependencia de consultores externos para valoraciones de más de 5M€. Análisis básicos sin considerar variables complejas del mercado.
Resultado Logrado
Liderazgo en valoraciones de hasta 50M€. Creación de modelos propios que integran múltiples escenarios de mercado y variables macroeconómicas.

Precisión en Valoraciones Sectoriales

Dominio de técnicas específicas para diferentes industrias, desde tecnológicas hasta inmobiliarias, aplicando múltiplos comparables y ajustes sectoriales.

Punto de Partida
Uso de múltiplos genéricos sin ajustes sectoriales. Valoraciones con márgenes de error del 25-30% respecto al mercado.
Capacidad Desarrollada
Aplicación de múltiplos especializados por sector. Precisión del 8-12% en valoraciones, reconocida por equipos directivos como referencia técnica.

Toma de Decisiones Estratégicas

Capacidad para asesorar en fusiones, adquisiciones y reestructuraciones financieras basándose en análisis cuantitativos rigurosos y fundamentados.

Rol Anterior
Participación limitada en decisiones estratégicas. Análisis financieros básicos sin impacto en la planificación corporativa.
Posición Actual
Participación directa en comités de inversión. Sus análisis influyen en decisiones de adquisición y expansión internacional de la compañía.

Metodología de Desarrollo Progresivo

Nuestro programa de 8 meses está diseñado para construir competencias de forma secuencial, garantizando que cada fase prepare para la siguiente con aplicaciones prácticas inmediatas

1
Septiembre 2025 - Octubre 2025

Fundamentos y Modelos Base

Construcción sólida de conocimientos en matemáticas financieras y modelos DCF básicos. Los estudiantes trabajan con casos reales de empresas cotizadas para entender la aplicación práctica desde el primer día.

Resultados Esperados:
  • Creación de modelos DCF funcionales para empresas de capitalización media
  • Comprensión profunda del impacto de las variables macroeconómicas
  • Capacidad de justificar supuestos de crecimiento y tasas de descuento
2
Noviembre 2025 - Enero 2026

Análisis Sectorial Especializado

Profundización en metodologías específicas por industrias. Cada participante se especializa en 2-3 sectores de su interés profesional, desarrollando expertise que puede aplicar inmediatamente en su entorno laboral.

Competencias Adquiridas:
  • Dominio de múltiplos sectoriales y sus ajustes correspondientes
  • Análisis de riesgos específicos por industria
  • Integración de tendencias digitales en valoraciones tradicionales
3
Febrero 2026 - Mayo 2026

Aplicación en Operaciones Corporativas

Simulación de procesos reales de M&A, valoraciones para salidas a bolsa y reestructuraciones financieras. Los estudiantes trabajan en equipos replicando la dinámica de bancos de inversión y consultoras estratégicas.

Experiencia Práctica:
  • Participación en due diligence financiero completo
  • Preparación de presentaciones para comités de inversión
  • Negociación de múltiplos y ajustes de valoración
Solicitar Información del Programa

Próxima convocatoria: Septiembre 2025 | Plazas limitadas a 24 participantes